
Año Viejo
El Año Viejo es un monigote que se identifica como el año que termina. Este monigote está elaborado con ropa vieja, cartón o papel, con un relleno de viruta, paja o aserrín, y además es frecuente que se rellenado con material pirotécnico, para cuando sea quemado a la medianoche el 31 de diciembre, víspera del año nuevo.

Viudas de fin de año:
La representación de las viudas (hombres que se visten de mujer durante el 31 de diciembre para recolectar el dinero que se usará en la incineración del muñeco) es única en el territorio nacional.
Quema de monigote de fin de año:
Quemar el monigote, también llamado año viejo, es el ritual más practicado por los ecuatorianos. Se trata de un muñeco que personifica el año que se acaba. Es elaborado con ropa vieja, relleno de papel periódico o aserrín. La mayoría lleva una careta o máscara de un personaje popular.